Currículum

"Follas Novas" risa dame ese nome que levas cal si unha moura ben moura, branca lle oise chamar.
Non Follas Novas, ramallo de toxos e silvas sós irtas como as miñas penas feras como a miña dor.
La Sociedad Coral y Recreativa FOLLAS NOVAS fue fundada en 1930 y refundada como Coral Polifónica FOLLAS NOVAS en el año 1944, centrando su actividad en el campo de la polifonía, tanto regional como hispánica y extranjera, así como en el de la música religiosa, madrigalista y escénica.
Tomó su nombre de la célebre obra de nuestra insigne poetisa Rosalía de Castro, hecho que, con el transcurso del tiempo, vino a marcar de una forma importante su quehacer en el campo de la Polifonía Gallega pues su repertorio, en buena parte, está constituido por obras de distintos compositores basadas en los poemas rosalianos.
En su largo y brillante historial, destacan los conciertos de homenaje dedicados a Juan Montes (1949), Rosalía de Castro (1950,1975 y 2002) y Curros Enriquez (1951y 2008).
Con motivo de la primera vista de S.S. el Papa Juan Pablo II a Santiago de Compostela, fue una de las tres únicas corales invitadas a participar en los actos que se organizaron.
Realizó grabaciones discográficas (6 L .P. y 12 C. D.) para diversos sellos, actuó repetidas veces en las televisiones de Portugal, España y Galicia, realizó giras de conciertos por numerosas ciudades de Francia, Portugal y España, participando en los más prestigiosos encuentros y ciclos de música coral.
Su repertorio lo componen obras de muy diversos autores regionales, nacionales y extranjeros, habiendo estrenado un buen número de ellas, así como incorporado a sus programas de concierto algunas que se hallaban inéditas, tras una labor de investigación en el campo de la música coral de todas las épocas.
A cargo de esta coral estuvieron los estrenos mundiales de la Cantata "Nova Galicia" de Rogelio Groba y Groba; las "Seis canciones gallegas" de Eduardo Rodríguez Losada y la "Misa Gallega" de Rogelio Leonardo de Bouza. Estrenó también el "Himno a María Pita" de Pascual Saavedra, que se encontraba inédito en el archivo de música de la Catedral de Mondoñedo, recientemente nuestra coral realizó el estrenó mundial de la Ópera compuesta por nuestro Director Fernando V. Arias "A Raiña Lupa", y más recientemente el estreno de la "Cantata Rosaliana" del mismo compositor.
En los conciertos extraordinarios que cada año celebra en su ciudad ha interpretado, entre otras obras, las cantatas "Carmina Burana" de Karl Orff y "Tupac Amaru" de Enzo Gieco y Raúl Maldonado sobre poemas de Atahualpa Yupanqui, con la colaboración de la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de A Coruña. En el año 2002, ofreció un concierto extraordinario en homenaje a Rosalía de Castro, con la colaboración de la compañía de teatro "Casahamlet". En 2003 y también con la colaboración de la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior de Música, puso en escena una Antología de la Zarzuela. En el año 2004, ofreció el estreno en España de la versión en Salmo Dramático de "El Rey David" de A. Honegger. En 2005, una antología de música popular hispánica bajo el título de "En un lugar de …" . En 2006, un concierto que bajo el título "Alén do tempo" incluyó un recorrido por la música popular de Galicia (coro, pandereteiras, grupo de gaitas y zanfona) y el estreno mundial de la obra "Cantigas dos Eidos" de José Luis Evangelista Ventura. En el año 2007 y bajo el título de "A nosa música e os nosos cantos", ofreció un concierto con la colaboración de la Banda Ferrolá de Música y en el año 2009 interpretó el Réquiem de Gabriel Fauré, dentro de los Encuentros de Música Religiosa y posteriormente, en el Teatro Rosalía, ofreció, en versión de concierto, la zarzuela "La Revoltosa".
Entre otros preciados galardones y recompensas, posee los premios del Festival Folklórico Internacional de Braga (Portugal), año 1956; Certamen Regional de Masas Corales de Lugo, año 1959; XX Certamen Nacional de Habaneras de Torrevieja (1974); XXI Certamen Nacional de Polifonía de Torrevieja, año 1975; Certamen Regional del Bimilenario de Lugo, año 1976 y Concurso de Villancicos Ciudad de A Coruña, años 1992 y 1994.
Asimismo, está en posesión de la Medalla del Patronato Rosalía de Castro, Medalla de Oro de la Asociación "Os Fenianos" de Portugal, Medalla del Círculo de las Artes de Lugo, Medalla Conmemorativa de la visita de S.S. el Papa a Galicia, Placas de la Diputación Provincial de Orense y de la Capitanía General de la VIII Región Militar y distinciones de varios Centros Gallegos, Ayuntamientos, entidades culturales, asociaciones y congresos. En el último año, 2023, recibió la medalla de oro de Marcial del Adalid.
Es participante habitual en distintos encuentros de música coral: Habaneras de A Coruña, Música Religiosa de A Coruña, Encuentros de Música Coral "Fonseca" de A Coruña, Música Coral de Viveiro (Lugo), Xuntanza de Corais de Mera (A Coruña),Galicia Cantat, Galicia nos Sentidos y En Clave Coral de la Xunta de Galicia, Música en los Templos de Medina de Rioseco, Festival Internacional de Corales de Orense, etc.
Recientemente efectuó intercambios con otras colectividades, viajando a Torrelavega (Santander) en el año 1997, Pola de Siero (Asturias) en 1998, Cangas de Morrazo (Pontevedra) en 1999; Medina de Rioseco (Valladolid) en 2001; Águeda (Portugal) en 2002; Tudela de Duero (Valladolid) y Lisboa en 2003; en los años 2005 y 2007 ofreció conciertos en el Casino de Madrid con motivo del "Dia das Letras Galegas"; inauguró el ciclo de "Música en los Templos" de Medina de Rioseco (Valladolid) en el año 2005 y en el año 2008 ofreció sendos conciertos en el Palau de la Música de Valencia y en el Auditorio Municipal de Bonrepós y Mirambell.
Desde el año 1990, organiza los Encuentros de Música Navideña "Ciudad de A Coruña", que se desarrollan en diversas iglesias de la ciudad, clausurándose con un magno concierto en el Palacio de la Ópera, y en los que participan diversas corales, tanto del municipio como su área metropolitana y alguna formación orquestal o banda de música.
Actualmente, está compuesta por 40 voces mixtas.
En su nómina de Directores han figurado los maestros D. Manuel Fernández Amor, D. Jesús González de Velasco, D. José Mir Félix, D. Rogelio Groba y Groba, D. Edilberto Suárez Pedreira, D. Francisco Méndez Ruíz, D. Rogelio Leonardo de Bouza, D. Santiago Pérez Bernal, D. Jorge Berdullas del Río, D. Antonio Piñeiro Fernández, D. Viorel Tudor, D. Nicolás Cardaso Arrojo, Dña. Marta María Castanedo Sanmartin y Dña. Otilia Barón Ferrero, la mayoría de los cuales han compuesto y dedicado sus obras a esta Coral.
En la actualidad, la Coral Polifónica " Follas Novas" está bajo la dirección del Maestro D. Fernando Vázquez Arias
Premios y distinciones
Primer premio de interpretación en el Festival Folklórico Internacional de Braga (Portugal), en el año 1956.
Primer Premio del Certamen Regional de Masas Corales de Lugo, año 1.959.
Medalla de Bronce en el XX y XXI Certámenes Nacionales de Habaneras y Polifonía de Torrevieja (Alicante), en los años 1974 y 1975.
Medalla de Bronce en el Certamen Regional de Masas Corales del Bimilenario de la Ciudad de Lugo, año 1976.
Medalla del Patronato "Rosalía de Castro".
Medalla de Oro de la Asociación “Os Fenianos “, de Portugal.
Medalla del Círculo de las Artes de Lugo.
Placa de la Diputación Provincial de Ourense.
Medalla conmemorativa de la visita de S.S. el Papa a Santiago.
Placa de la Capitanía General de Galicia.
Primer premio Concurso Panxoliñas Ciudad de La Coruña, años 1992 y 1994.
Distinciones varias de Centros Gallegos, entidades culturales, congresos y asociaciones.
Medalla de oro Marcial del Adalid en 2023.
Constitución de Follas Novas, 1930

FOLLAS NOVAS inicia su andadura como SOCIEDAD CORAL Y RECREATIVA "FOLLAS NOVAS" el 12 de junio de 1930, como así aparece en la siguiente copia del Acta de Constitución.
La primera Junta Directiva está compuesta por El presidente: D. Eduardo Ricoy Piñeiro, un vicepresidente, un secretario, un vicesecretario, un tesorero, un contador y tres vocales.
Reproducción del acta a continuación.

Refundación de Follas Novas, 1944
Copia del Acta de Refundación y composición de su Junta Directiva 1944.

Autorización concedida por el Excelentísimo Sr. ministro de la Gobernación, comunicada por oficio del Excelentísimo Gobierno Civil de La Coruña, nº 8008 de fecha 22 de septiembre de 1944
Juntas directivas
JUNTA DIRECTIVA Año 1930 Fundación de la Sociedad Coral y Recreativa “ Follas Novas “
Presidente Eduardo Ricoy Piñeiro
Vice-Presidente Manuel López Ramos
Secretario Enrique Vázquez Martínez
Tesorero Perfecto López
Contador Inocencio Rodríguez Varela
Vocal 1º Antonio Aradas González
Vocal 2º Antonio Varela Miguelez
Vocal 3º Emilio García Moreno
Local Social: Calle San Nicolas, n.º 44
1ª JUNTA DIRECTIVA (Año 1945 Fecha de la Refundación como Coral Polifónica “Follas Novas “
Presidente Inocencio Gil Iglesias
Vice-Presidente Antonio Lojo Bermúdez
Secretario Eugenio Estrada González
Tesorero Ricardo Cortiñas Ferreiro
Contador Emilio Riveiro Breijo
Vocal 1º Andrés Gómez Picallo
Vocal 2º Baldomero García
Vocal 3º José Fernández Lavandeira
Vocal 4º José Paz Vaamonde
Local Social: Pórtico de San Andrés, n.º 3 Inocencio Gil Iglesias
JUNTA DIRECTIVA ACTUAL ( AÑO 2023 )
Presidente Fernando Sandino Ráfales
Secretario Jesús Massa Tejón
Tesorero José Taboada Manteiga
Archivera Victoria Salguero Hernández
Vocal 1º Josefina Rey Barral
Vocal 2º Pilar Mato Cardelle
Vocal 3º M.ª del Carmen Pérez Santiago
Vocal 4º Jesús Carlos Abruñedo Fraga
Vocal 5º Carlos Suárez Acosta
Local Social: Calle Francisco Rodríguez Otero, n.º 7 Fernando Sandino Ráfales


Directores a través de la historia de "Follas Novas"
-
D. Faustino del Rio ………… (Primer Director, año de la fundación, 1930)
D. Manuel Fernández Amor (Director año de la refundación, 1944)
D. Jesús González de Velasco
D. José Mir Félix
D. Rogelio Groba y Groba
D. Edilberto Súarez Pedreira
D. Francisco Méndez Ruiz
D. Rogelio Leonardo de Bouzas
D. Santiago Pérez Bernal
D. Jorge Berdullas del Rio
D. Antonio Piñeiro Fernández
D. Viorel Tudor
D. Nicolas Cadarso Arrojo
Dª. Otilia Barón Ferreiro
Dª. Marta M.ª Castanedo Sanmartín
D. Julio Cabo Messeguer
D. Fernando V. Arias ………….. (Director Actual)
Dª. Anna Mirzoyan ……………. (Subdirectora y Pianista)
-
D. Faustino del Rio en el año 1933 bajo la Presidencia de D. Eduardo Ricoy Piñeiro, fue nombrado director de Honor de la
Sociedad Coral y Recreativa “Follas Novas “
Relación de presidentes, fechas y mandatos
D. Eduardo Ricoy Piñeiro (Año 1930, sin fotografía)
(presidente Fundación de la “Sociedad Coral Recreativa Follas Novas “)
D. Inocencio Gil Iglesias (Año 1944)
(Presidente de la Refundación a “Coral Polifónica Follas Novas “)
D. Juan Naya Pérez (1950-1967) *
D. Lino Rodríguez Madero (1967-1975) *
D. Juan Laredo Bermejo (1975-1976)
D. Antonio López Prado (1976-1988)
D. Manuel Folgueiras Conde (1988-2010)
D. Luis Suarez García (2010-2011)
D. Pedro Castro Rio (2011-2013)
D. Fernando Sandino Ráfales (2013 -)
(*) Presidentes de Honor de la coral polifónica “Follas Novas “
